

Navajas
Las navajas son un marisco largo y delgado que se recoge a mano en las frías aguas de Galicia. Este molusco bivalvo habita en aguas de poca profundidad, donde se enterran verticalmente en la arena.
Propiedades de las navajas
- Su nutriente principal son las proteínas que rondan el 14% de su peso.
- Contienen muy poca grasa e hidratos por lo que son muy apropiadas para personas que sigan dietas bajas en calorías.
- Las navajas tienen un alto contenido en vitamina B12, potasio, fósforo y sodio.
¿Cómo se elaboran las navajas en conserva?
Las navajas en conserva se elaboran seleccionando primero los mejores ejemplares, que deben tener un tamaño similar. Posteriormente se someten a un proceso de depuración natural para eliminar la arena. Este paso es muy importante para mejorar el sabor de las navajas.
Tras esto, se extrae a mano y pieza a pieza el aparato digestivo de la navaja y se someten a una suave cocción. Por último se envasan a mano en el propio jugo de la cocción.
¿Cómo preparar las navajas en conserva?
Las navajas en conserva se suelen tomar solas y a temperatura ambiente, directamente de la lata o calentándolas ligeramente a la plancha y acompañándolas con un chorrito de aceite de oliva virgen extra.